La historia dice que el último que se proclamó y fue aceptado como Rey de Navarra fue Carlos VII
La Regencia de Nabarra. Naparrako Erregeordetza :: La Regencia de Nabarra. Naparrako Erregeordetza :: La Regencia de Nabarra llama a todos los nabarros a la unidad.
Orria: 1/1 • Comparte •
La historia dice que el último que se proclamó y fue aceptado como Rey de Navarra fue Carlos VII
La historia dice que el último que se proclamó y fue aceptado como Rey de Navarra fue Carlos VII (1848–1909).
La abolición formal del Reino de Navarra y sus Cortes fue 1841. Después de ésto, Navarra se convierte en mera provincia.Así dicen el Fuero General de Navarra
Verificada la union, Navarra quedó y permaneció reino de por sí, rigiéndose por sus fueros, leyes, ordenanzas, usos, costumbres, franquezas, exenciones, libertades, privilegios: es reino distinto en territorio, jurisdiccion, jueces y gobierno, de los demás reinos del rey de España. (Ley 59, tít. 2.º, lib. I de la Nov. Rec. y reales juramentos.)
El levantamiento por Carlos VII tiene como objetivo la recuperación del Reino Navarro y sus instituciones, así como de otros Reinos (Corona de Aragón) abolidos tras los Decretos de Nueva Planta.
Hasta la fecha de Carlos VII, diferentes Estados compartían el mismo Monarca, lo más parecido una especia de Commonwealth Ibérica, salvando las diferencias y truncada militarmente con la Constitución de 1812.
Pero esta línea dinástica quedó truncada al no haber descendientes, por lo que los Derechos de la Corona Nabarra pasaron a Blanca de Borbón-Leopoldo de Habsburgo y los derechos de la Corona Española a Javier de Borbón-Parma - Magdalena de Borbón-Bousset.
No hace falta encontrarle 5 piernas al gato, pues está bien claro.
La abolición formal del Reino de Navarra y sus Cortes fue 1841. Después de ésto, Navarra se convierte en mera provincia.Así dicen el Fuero General de Navarra
Verificada la union, Navarra quedó y permaneció reino de por sí, rigiéndose por sus fueros, leyes, ordenanzas, usos, costumbres, franquezas, exenciones, libertades, privilegios: es reino distinto en territorio, jurisdiccion, jueces y gobierno, de los demás reinos del rey de España. (Ley 59, tít. 2.º, lib. I de la Nov. Rec. y reales juramentos.)
El levantamiento por Carlos VII tiene como objetivo la recuperación del Reino Navarro y sus instituciones, así como de otros Reinos (Corona de Aragón) abolidos tras los Decretos de Nueva Planta.
Hasta la fecha de Carlos VII, diferentes Estados compartían el mismo Monarca, lo más parecido una especia de Commonwealth Ibérica, salvando las diferencias y truncada militarmente con la Constitución de 1812.
Pero esta línea dinástica quedó truncada al no haber descendientes, por lo que los Derechos de la Corona Nabarra pasaron a Blanca de Borbón-Leopoldo de Habsburgo y los derechos de la Corona Española a Javier de Borbón-Parma - Magdalena de Borbón-Bousset.
No hace falta encontrarle 5 piernas al gato, pues está bien claro.
Argi!- Gonbidatua
Cansinos
Que si, que lo que tu digas barrigas. Y ahora que hacemos???????????. Me voy a echar unos iautxis a la salud de la SOBERANÍA QUE NOS TIENEN QUE DEVOLVER.
Utrimque- Gonbidatua
La Regencia de Nabarra. Naparrako Erregeordetza :: La Regencia de Nabarra. Naparrako Erregeordetza :: La Regencia de Nabarra llama a todos los nabarros a la unidad.
Orria: 1/1
Permisos de este foro:
Foro honetan ezin duzu gairik erantzun
|
|